lunes, 14 de junio de 2010
jueves, 1 de abril de 2010
Visual Merchandising - Gourmet
viernes, 26 de marzo de 2010
Visual Merchandising - Denim Lab
martes, 6 de octubre de 2009
Visual Merchandising - Marc Boehler
En sus Vitrinas, para resaltar el fondo se trabajaron con banderolas de tela en color rojo que juegan con el diseño del isotipo, delante se ubican los maniquíes.
Como complemento de la composición pedestales de acrílico diseñados con formas y códigos visuales a partir del isotipo permiten mostrar alguna prenda y acentuarse como marca. estas tienen luz interior.
Adecuado estilismo en sus maniquies, permiten mostrar la calidad de sus prendas y las alternativas de como combinarlas y usarlas.

Visual Merchandising - Marc

Utilizan los muebles y elementos para lo que fueron concebidos, estos muebles permitirán presentar el producto de manera óptima.
Detalle de Etiquetas y Logotipo en barra de carga.
Adecuado mercadeo, sectorizado por coleccion, estilo o gama de colores.
lunes, 2 de marzo de 2009
.........Jack Silva Garcia..........
JSG
domingo, 1 de marzo de 2009
Visual Merchandising

Desde los escaparates mas vanguardistas hasta los mas funcionales, la decoracion es la carta de presentacion de toda tienda:
CREATIVIDAD - FUNCIONABILIDAD - RENTABILIDAD.

Está probado que la vitrina es uno de los principales ganchos para atraer al cliente y por eso es un área cada vez más estratégica.
El Visual Merchandising es una poderosa herramienta de apoyo a la diferenciación y posicionamiento de los locales comerciales, a través de la manera de exhibir los productos que aplique un concepto creativo en la decoración de vitrinas e interior del local comercial.
Todo entra por los ojos, incluso las ventas. De ahí la importancia de las vitrinas y la exhibición de productos "visual merchandising" como un elemento clave dentro de las estrategias comerciales del retail. Las vitrinas no sirven para que los clientes las vean, sino para que ellos se vean en las vitrinas. Resulta, entonces, fundamental tomar en cuenta todos los elementos necesarios para diseñar una estrategia de "visual merchandising": planificación, sorpresa y diferenciación. Para poder planificar bien, hay que considerar quién es el comprador, ya que toda buena exhibición tiene una base psicológica, en donde juegan un rol primordial la disposición de los objetos, los colores y otros conceptos que se esconden detrás de las vitrinas.